Evolución del SGIC
A finales de 2004 la Universidad Politécnica de Madrid firmó un convenio con la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (ANECA) para que todos sus centros entraran en las diferentes convocatorias de los Planes de Evaluación Institucional (PEI). La Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicación formó parte de la primera hornada de centros que participaron en la convocatoria 2004/05. |
|
Este proceso supuso la creación en la EUITT de un Comité de Autoevaluación formado por 16 miembros de los diferentes estamentos de la Escuela (PDI, PAS y Alumnos) y que realizó los trabajos de análisis de la situación en la que se encontraba la Escuela en esos momentos (diciembre 2004 – febrero 2005). La continuación de este proceso supuso la visita de un Comité de Evaluación Externa a nuestra Escuela (Abril 2005). La culminación del proceso de evaluación fue la elaboración de un Plan de Mejoras de la EUITT para el periodo 2005/09. |
Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC 1.0)
El Sistema de Garantía Interno de Calidad SGIC 1.0 es el diseño inicial aprobado y que en la actualidad se está sustituyendo por un nuevo sistema SGIC 2.0 que está en proceso de finalización para su posterior aprobación.
|
También se pueden consultar los procesos en la siguiente tabla:
ELABORACIÓN, REVISIÓN Y MEJORA DE LA PLANIFICACIÓN | ||||||||
PLANIFICACIÓN GLOBAL | PLANIFICACIÓN SECTORIAL |
EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS |
PERFILES Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES | ENSEÑANZA | ||||||||||||
ORIENTACIÓN DEL ESTUDIANTE | DESARROLLO DE LA DOCENCIA | MOVILIDAD DEL ESTUDIANTE | EXTENSIÓN UNIVERSITARIA | ORIENTACIÓN PROFESIONAL |
GESTIÓN DEL PERSONAL |
GESTIÓN DE RECURSOS MATERIALES | GESTIÓN DE SERVICIOS | RECOGIDA DE INFORMACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS | OTROS PROCESOS DE SOPORTE |
Procesos estratégicosSon aquellos que proporcionan directrices a todos los demás procesos y son realizados por la dirección o por otras entidades. Se suelen referir a las leyes, normativas, etc. aplicables al servicio y que no son controladas por el mismo.
Procesos claveAtañen a diferentes áreas del Servicio y tienen impacto en el cliente creando valor para éste. Son las actividades esenciales del Servicio, su razón de ser. Facilitan información sobre la calidad de la docencia, la investigación y los servicios de la Universidad.
Procesos de soporteDan apoyo a los procesos fundamentales que realiza un Servicio. Son los procesos que nos ayudan a la hora de realizar nuestros procesos fundamentales.