Escuela Técnica Superior de
Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación
Universidad Politécnica de Madrid

Día Internacional de la Mujer

Eventos ETSIST / UPM

8M-2023:

 


   

Cartel 8M: La mujer en la Ingeniería
   

En nuestra Escuela:

La Mujer en la Ingeniería

  • Proyección del vídeo realizado por las alumnas de nuestra Delegación. Habrá un concurso de preguntas y se hará una entrega de premios a lxs ganadorxs.
    08/03/2023, 12.30h, Auditorio
    .

    ¿Cómo puedo participar en el concurso? Pincha aquí.
    Si no pudiste venir, aquí tienes el vídeo.

 

  • Exposición de mujeres relevantes en la ingeniería desde Ada Lovelace hasta Erika Baker pasando por Hedy Lamarr, entre otras.
    Todo el mes de marzo.

 

Portada del Plan de Igualdad de la UPM
   

Presentación del II Plan de Igualdad de Género de la UPM.

08/03/2023. 12h. Aula Magna de la ETSI de Telecomunicación.

Junto con una exposición gráfica y dos mesas redondas:

Mesa Redonda Mujeres inspiradoras: abriendo camino en la ETSIT. 13.15h. Más info.

 

Cartel 8M de 2023 de la ETSIAAB
   

Profesionales en el sector agro: retos y realidades.

El ciclo de seminarios Los Lunes de Investigación celebra una mesa redonda en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

06/03/2023. 12:30h. Salón de actos del edificio Agrícolas.

Más info.

 

8M-2022:

     
Fotografía de la entrada ETSI Sistemas de Telecomunicación  

En nuestra Escuela:

Pequeña exposición dedicada a mujeres ucranianas, desde científicas a políticas (rotonda de cafetería).

Seminario Snapshot and developing programs to empower of Women in Science and Technology: examples and a european experience, a cargo de Clara Sánchez Pérez, del Instituto de Energía Solar (UPM). En el marco de la asignatura optativa Women in Science and Technology. Jueves 10/03/2022, 15.30h. Aula A3204.

 

Fotografía de la entrada de la ETSI Sistemas Informáticos  

ETS Ingeniería y Sistemas Informáticos:

Radio Campus Sur: Las mujeres en la Ingeniería - Especial 8M, de 13.30h a 17h.

Rotonda: emisión de documentales y videos, Juegos, mesas redondas y sorpresas...

Pasillos: distintos homenajes a mujeres de la Escuela.

Fotografía de la entrada ETSI Topografía  

ETS de Ingenieros en Topografía, Geodesia y Cartografía:

  • Charla con egresadas a las 14:00h.
  • Acción 1. Mural en el hall principal con las manos de las mujeres que quisieran actuar con sus iniciales (en pintura morada).
  • Acción 2. Colgar en el hall estrellas con frases de mujeres ilustres y sus caras.
  • Acción 3. Vídeo de diferentes mujeres del Centro en el día a día de su actividad
  • Acción 4. Mural con profesoras, PAS y alumnas.
Fotografía de la entrada ETSI Diseño Industrial  

ETSI Diseño Industrial:

  • Exposición y entrega de material en recuerdo de este #8M2022.
  • Exposición en el vestíbulo de mujeres relevantes en la ciencia, ingeniería, diseño, robótica.
  • Vídeo de estudiantes de la ETSIDI y los desafíos que encuentran y cómo los solucionan.

Organizan las asociaciones CREA, ETSIDI Design, Zínico Teatro y Delegación de Alumnos.

Fotografía de la entrada ETS Edificación  

ETS de Edificación:

IV Concurso de carteles contra la violencia de género:

Se valorará la calidad artística de la obra, su idoneidad como elemento comunicador, la originalidad de la misma, su expresividad y su creatividad, así como su eficacia para transmitir valores de igualdad y no violencia hacia las mujeres.

Mejor cartel: premio de 300€
Segundo mejor cartel: premio de 200€
Tercer mejor cartel: premio de 100€

El 15 de marzo de 2022 se hará público el nombre de los ganadores.

 Fotografía de la entrada ETS Arquitectura  

ETS Arquitectura:

ArquitectAs, urbanitas, profesoras, invetigadorAs de la ciudad. Diálogo intergeneracional.

Organizan: Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio (DUyOT), Area de Cultura de la ETSAM, y Movest-Delegación de Alumn@s.

Hall principal de la ETSAM, a partir de las 13h.

Moderadora/activadora: Marta Múñoz, Coordinadora del Área de Arquitectura y Cultura de la ETSAM. Arquitecta y Profesora asociada del Departamento de Composición Arquitectónica

Fotografía de la entrada ETSI Montes, Forestal y Medio Rural  

ETSI Montes, Forestal y del Medio Natural:

Exposición de la artista Judith Chicago: en cada uno de ellos va a haber una explicación de algún tipo de problemática que sufrimos las mujeres.

Lectura del manifiesto en la plaza de la Escuela. 14h.

 Fotografía de la ETSI Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas  

ETSI Agronómica, Alimentaria y Biosistemas:

  • Fotografía grupal, en el exterior de la Escuela (zona del estanque): esperamos la participación de todas las integrantes de esta comunidad. A las 13.20h.
  • Mesa redonda: Experiencia en liderazgo de nuestras egresadas: nos hablarán de su experiencia laboral, de las dificultades que se han encontrado y cómo en muchos casos han llegado a ocupar puestos de gran relevancia en diferentes ámbitos. 13:30h, Aula Magna.
  • Pequeño taller de la Delegación de Alumnos donde los voluntarios llevarán a cabo unas dinámicas formativas en forma de pequeños juegos; los participantes podrán optar a recompensas. Junto al stand, habrá colocado un corcho lleno de lazos morados y también servirá como punto de información donde se facilitarán folletos proporcionados por el área de Igualdad UPM.
Fotografía de INEF  

INEF:

Jornada informativa y de sensibilización: Participación de deportistas transexuales en el Deporte Femenino de Competición:

La admisión de deportistas transexuales en la categoría femenina del deporte de competición, surgida al amparo de leyes y normas de autoidentificación de género dictadas recientemente, representa un serio peligro para la participación y el éxito de las mujeres y pone en riesgo los logros alcanzados hasta ahora en el deporte femenino.

Aula Magna. De 12h a 14h.

 Cartel Exposición Mujer y Mina  

Exposición Mujer y Mina, organizada por la Fundación Obra Social Montepío.

Hasta el 13/03/2022, en el anteclaustro de la ETSI Minas y Energía. La inauguración será el 01/03/2022 a las 18:30h.

Toda la información la podéis consultar en esta web.

Cartel mesa redonda Mujer, prevención laboral y actividad física. Una realidad diferente  

Mesa Redonda Mujer, prevención laboral y actividad física. Una realidad diferente.

Organiza la Unidad de Igualdad UPM y contará con el profesor Alberto García Bataller y con la PAS Olga Elvira Jiménez Saborido como ponentes.

08/02/2022, 12:00-13:30h (a través de Zoom).

Más información.


   

Manifiesto 8M de la Red de Unidades de Igualdad de Género para la Excelencia Universitaria (RUIGEU).

   

Manifiesto 8M del Grupo de Trabajo de Políticas de Género de la Comisión Sectorial de la CRUE.

 

8M-2021:

Emprendimiento femenino en el sector agroalimentario.
Mesa redonda organizada por la ETS de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas.
13h, a través de zoom.
Más info.

¿Por qué las carreras STEM no atraen a las mujeres? Causas y soluciones.
Mesa Redonda on-line organizada por la ETS Ingenieros de Minas y Energía.
17.30h
.
Cartel y enlace a Zoom.

WiDS Quito:
Organizado por la Universidad de Las Américas (UDLA) coincidiendo con la conferencia anual Global Women in Data Science (WiDS) que se realiza en Stanford University y en aproximadamente 150 ciudades alrededor del mundo.
En Quito, la conferencia se realizará en modalidad virtual. A partir de las 14h (GMT-5).
La UDLA es Universidad socia de la ETSIST.
Más info.

Seminario dentro de la asignatura WOMEN IN SCIENCE AND TECHNOLOGY:
Mujeres en Ciencia y Tecnología en el siglo XXI,
a cargo de Pilar López Sancho, Profesora de Investigación del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (CSIC).
9 de marzo. 15.30h. A través de Zoom.

Feminismo Interseccional.
Mesa Redonda organizada por la Delegación de Alumnos de la UPM.
Las personas interesadas en asistir deben enviar un email a igualdad @ daupm.es
9 de marzo. 17:00h. Vía Zoom.

Ingenieras en UPMSat-2: De la universidad al espacio.
Charla organizada por la ETS de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio.
11 de marzo. 15.30h.
Cartel y enlace a Zoom.

Workshop online promovido por Women in Engineering, en el marco del ICIT 2020 (22nd IEEE International Conference on Industrial Technology).
Participa Regina Ramos (ETSII) en la sesión de las 16:00h dedicada a electrónica de potencia.
11 de marzo.
Para asistir hay que inscribirse en este formulario y se recibirán las instrucciones para conectarse.
Más info.

Mujeres y Matemáticas: los algoritmos no entienden de género.
Mesa redonda organizada por la Unidad de Igualdad de la UPM en colaboración con el profesor Fernando Blasco de la ETSI Montes, Forestal y del Medio Natural.
12 de marzo (coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres y el Día Internacional de las Matemáticas). De 11 a 12:30h. De forma virtual y con chat interactivo.
Más info.