Jornadas y convocatorias ODS
|
I Jornada de Innovación Climática. Jueves 24 de abril de 2025, de 9h a 14h, en el Salón de Actos de la ETSI Topografía (Campus Sur). El Vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad de la UPM y la Subdirección General de Energía y Cambio Climático del Ayuntamiento de Madrid presentarán los avances de los trabajos desarrollados en el marco del Convenio de Acciones de Innovación Climática Urbana en Áreas de Oportunidad, firmado entre ambas Instituciones, dentro de la Misión Europea de Ciudades Climáticamente Neutras e Inteligentes. Si quieres participar, confirma tu asistencia rellenando este formulario. |
||
V Jornadas de Accesibilidad Universal del Ayuntamiento de Madrid 2024: Tú haces accesible Madrid. Todos hacemos accesible Madrid. 22 y 23 de octubre de 2024. De 9:30 a 14:00h. Centro Cultural Eduardo Úrculo (Plaza Donoso, 5). Organiza: Oficina de Accesibilidad del Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid. La inscripción a las jornadas es gratuita y se podrá asistir de manera presencial o vía on-line. Como el aforo es limitado, si el número de solicitudes recibidas fuese superior a la capacidad del auditorio se dará prioridad a las solicitudes recibidas por riguroso orden de inscripción. A las personas que asistan a la totalidad de las jornadas se les entregará un certificado de asistencia.
|
|||
![]() |
Ciclo: Hablemos de refugio en ETSIDI: Del 2 al 28 de octubre de 2024. En el marco del Plan de Acción Universidad-Refugio, la UPM viene desarrollando diversas actividades dirigidas a reflexionar sobre la situación de refugio con la comunidad universitaria.
|
||
![]() |
Miércoles 9 de octubre de 2024. La Cátedra Fundación Repsol celebra este evento online donde expertos de la industria, la academia y el gobierno discutirán los principales desafíos y oportunidades en torno a la competitividad industrial y la transición energética. La jornada incluirá sesiones de networking y debate sobre cómo la innovación tecnológica y la sostenibilidad están impulsando la transformación de los productos y procesos industriales. Más información e inscripción: https://eventos.upm.es/122694/detail/la-transformacion-industrial-hacia-el-net-zero-.html |
||
![]() |
Seminario Agua y derechos humanos: desafíos desde la ingeniería y la universidad, organizado por la UPM y ONGAWA. Miércoles 16 de octubre de 16:00 a 18:00h. En este seminario se quiere abordar qué implica en la práctica que el agua y el saneamiento sean derechos humanos y dónde están los principales retos que afronta la sociedad para garantizar estos derechos a todas las personas. Inscríbete en este enlace. |
||
![]() |
2024 NCEPU International "Green Energy Youth Leadership Camp". Escuela de verano en la North China Electric Power University (NCEPU). Plazo de solicitud abierto hasta el 24/05/2024. 5 plazas para estudiantes UPM: pueden elegir una de las dos sesiones ofertadas: del 1 al 11 de julio o del 7 al 17 de julio (indicar sesión elegida en la solicitud). NCEPU will cover their accommodation and meal, learning costs, collective transportation costs and sightseeing costs. Participants will only be responsible for their own flight expenses, visa costs, personal expenses and personal insurance coverage. |
||
![]() |
Seminarios sobre Emprendimiento de la ETSISI: Iniciativas de negocio con propósito social y su contexto económico, a cargo de Economistas sin Fronteras. Martes 16 de abril de 2024. Para asistir puedes rellenar este formulario de inscripción. |
||
![]() |
Becas 2024 para TFGs y TFMs sobre Campus UPM Sostenible: El Vicerrectorado de Calidad y Eficiencia, desde su área de Sostenibilidad, quiere contribuir al conocimiento e investigación por parte del estudiantado de fin de Grado y Máster sobre las vías de contribución de los campus de la UPM a los ODS. Son 10 becas con una dotación económica de 1.260 euros cada una, y las temáticas son:
|
||
![]() |
2024 Global Environment Solutions Challenge (GESC) continues the theme of "Solutions to Plastic Pollution," inviting teams of young students worldwide to participate and contribute to addressing the global challenge of plastic pollution. The challenge this year offers four topics: Human Health, Circular Economy, Climate Change, and Zero-Waste City. Registration deadline:
Puedes apuntarte directamente en esta web pero informa a delegacion.asia @ upm.es para tener un seguimiento desde la UPM. Si pasas a la final del 5 de junio te pagan el viaje a Shanghai. |
||
![]() |
Hackathon 3.0: Diseñando un futuro sostenible organizado por la comunidad EELISA "Industrial Design 4 Human". Viernes 27/10/2023. ETSI Diseño Industrial (Sala Roja). De 9h a 19h. Participarán 6 expertos en diferentes temas que aborda la comunidad. En la jornada estarán también Profesores y Personal de la UPM que forman parte de esta comunidad. Cualquier estudiante de la UPM podrá formar parte de los 10 grupos de trabajo, compuestos por 5 estudiantes y 1 mentor. Verás cómo es posible combinar los aspectos técnicos de la Ingeniería con otras habilidades (creatividad, emprendimiento, sostenibilidad), muy importantes hoy para buscar cualquier trabajo. Los estudiantes recibirán un certificado de participación (sello de la comunidad, UPM y número de horas). Seguro que salen muchas ideas de proyectos y propuestas de Trabajos Fin de Grado. Consulta el programa del Hackathon en este enlace. Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 23/10/2023 (a las 23:59h). El estudiante se compromete a asistir a la jornada de mañana y tarde. Si el número de inscritos supera las 50 plazas, se hará un proceso de selección en función de la información enviada en la inscripción. El martes 24 de octubre se notificará a los participantes la plaza y se solicitará confirmación. |
||
![]() |
Diálogo (im)probable: Descarbonizar nuestras ciudades para mejorar la salud urbana. En el marco de la Cátedra Iberdrola-UPM para los ODS, en colaboración con Iberdrola e ISGlobal. Contaremos con:
Martes 28 de marzo a las 15:00. ETSI Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (Edificio itdUPM, Sala Grande). |
||
|
Webinar Cómo evoluciona la implantación del vehículo eléctrico en España. La Cátedra de Transición Energética Fundación Repsol de la UPM y Asepa son los organizadores de este evento online en el que se van a debatir esas cuestiones, analizando los principales retos que afronta la movilidad eléctrica en su despliegue efectivo en España. Lunes 27 de marzo, de 17h a 18:50h. |
||
![]() |
I Carrera 'No dejar a nadie atrás': evento deportivo no competitivo por los ODS. Abierta a todas las personas que quieran participar en esta carrera cooperativa, de forma totalmente flexible: se puede correr, andar, ir con hijxs, con m/padres, con mascotas, adaptada para una movilidad reducida... (recorrido de 6km sin desnivel). Y si no puedes venir súmate de manera virtual apoyando el movimiento por una educación transformadora... O comparte la iniciativa, ¡habrá premios y muchas sorpresas! 23/10/2022, de 11h a 13h (recogida del dorsal a las 10h). Metro Ciudad Universitaria (Línea 6), en la plaza del Edificio de Estudiantes de la UCM. Inscripción en la carrera en este enlace. Entra en el formulario y escoge un ODS y una meta para tu dorsal. ¿Quiénes promueven?: Un grupo de estudiantes de la UPM (#NoSoloIngeniería) con el apoyo de la Universidad, liderando la Alianza EELISA cuyo objetivo es definir una figura de ingenierx europex reconocible tanto por su competencia técnica como por su comprensión de los retos sociales. Más información en: https://globalchallenge.es/es-tiempo-de-correr/
|
||
![]() |
II Edición de los Diálogos para el Día Después. Soria, 21 y 22 de octubre de 2022. Dos días para conocernos, escucharnos más y dialogar abiertamente desde la diversidad de opiniones y perspectivas, pero con un claro objetivo común: sentar las bases de un contrato social renovado, más amplio y adaptado a los retos que debemos abordar El Día Después es una plataforma para generar alianzas transformadoras que aborden los desafíos que plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las organizaciones impulsoras son el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM), el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), la Red Española para el Desarrollo Sostenible ( REDS) e Iberdrola. Más información en este enlace. |
||
![]() |
La universidad te da plantón: Nueva acción de Food Wave, proyecto europero que pretende concienciar a los jóvenes universitarios de la importancia de consumir productos frescos y de temporada, así como a reducir el desperdicio alimentario y el envasado. Se entregarán un total de 2.500 plantas culinarias y aromáticas del Vivero de Estufas de El Retiro (albahaca, apio, cilantro, estevia, lavanda, menta, orégano, perejil, romero, santolina, tomillo...). Jueves 13/10/2022, de 11h a 15h, en la puerta exterior de cafetería del Campus Sur.
|
||
Histórico:
- Encuentro de PDI sobre la inclusión de los ODS en sus asignaturas + Martes 25F de 11-13h y 15-17h. Siguiente enlace para apuntarse: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdUdtvobep6tljnbKFR1MdF1t42bA3WY2aJX1jdE7VbqY4TEg/viewform
- Entre 16/03/2020 y 20/03/2020, los cursos ATHENS estarán relacionados con los ODSs.
- Martes 18 de febrero, 13:00-15:00, ITD-UPM en la ETSI Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, Taller “Un ecosistema para descarbonizar la UPM”, para construir colectivamente líneas estratégicas relacionadas con la temática del ciclo y orientadas a alcanzar la neutralidad climática de la UPM en 2040.
- Entre 12/02/2020 y 21/02/2020, En la rotonda frenta a la cafetería estará la exposición “Ruta ODS”, dentro del "programa de actuaciones socioeducativas, de sensibilización y fomento de la participación ciudadana en el cuidado del entorno de convivencia en el distrito de Puente de Vallecas".
- 12/02/2020; 13:00-14:00; Auditorio Campus Sur: Conferencia: "Crisis energética, cambio climático y energía fotovoltaica"
- Martes 11 de febrero, 15:30 a 16:45, Sala de Grados de la ETSISI (bloque 4 planta 2). Coloquio sobre "Violencia de género y nuevas masculinidades". Carmen Luengo y Anselmo Hernández (Asociación MUM) (ODS 5, Igualdad de Género)
- 10/02/2020-01/03/2020; 16 horas; Curso online: http://globalchallenge.es/events/estoarde_1/
- 04/02/2020; 15:30-18:30; ETSIAAB, Aula Magna. Av. Puerta de Hierro, 2: Seminario presencial esto arde (1/36)
- 21/01/2020; 13:00-14:00; Salón de Actos del Edificio Agrícolas (ETSIAAB): Seminario: Biodiversidad vegetal: una herramienta contra el cambio climático.