Escuela Técnica Superior de
Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación
Universidad Politécnica de Madrid

Doble Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones e Ingeniería Telemática

¿En qué consiste este Doble Grado?

En un Doble Grado el estudiante cursa simultáneamente dos Grados oficiales, obteniendo al finalizar los dos títulos correspondientes y sus correspondientes capacitaciones profesionales. Para ello, debe cursar 60 créditos (un curso) más que los necesarios para finalizar un único Grado.
En concreto, este doble grado define un itinerario curricular conducente a la obtención de los títulos de Graduado/a en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones y Graduado/a en Ingeniería Telemática, ambos verificados por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación), implantados por la UPM, y que cuentan con el reconocimiento de excelencia europea que representa el sello EUR-ACE® (European Accreditation of Engineering Programmes) y la acreditación de la Comisión de Acreditación de Ingeniería de ABET www.abet.org. de Estados Unidos

Objetivos educativos del título

El Doble Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones y en Ingeniería Telemática integra los objetivos y competencias de las dos titulaciones que lo componen.

Diseño curricular y Organización Docente

TABLA RESUMEN DEL PLAN DE ESTUDIOS                        DEGREE PROGRAM    

        

El Doble Grado se estructura en 300 ECTS a realizar en 5 cursos
El estudiante deberá cursar:
  1. Las asignaturas de formación básica, idénticas en ambos planes de estudio por ser de la misma rama de conocimiento (60 ECTS).
  2. Las asignaturas obligatorias de telecomunicación comunes a ambos planes de estudio (82,5 ECTS).
  3. Las asignaturas obligatorias no comunes de cada uno de los planes de estudio que son 108 ECTS. De los cuáles 54 son de la titulación de Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones y 54 de la titulación de Grado en Ingeniería Telemática.
  4. Las asignaturas optativas que el alumno debe elegir de entre la oferta que ofrece la Escuela. En concreto el estudiante debe cursar un total de 25,5 créditos, de los cuales 7,5 tienen que ser válidos en la titulación de EC y 10,5 tienen que ser válidos en la titulación de TL.
  5. Los Proyectos Fin de Grado de cada una de las titulaciones (12 + 12 ECTS).
Las asignaturas que el estudiante debe cursar en cada uno de los semestres se muestran en las siguientes tablas.
Asignaturas comunes de telecomunicación
Asignaturas específicas de Electrónica de Comunicaciones
Asignaturas específicas de Telemática
Optatividad
SEMESTRE: 10
Asignatura ECTS
PROYECTO FIN DE GRADO 12
PROYECTO FIN DE GRADO 12
Optatividad 6

Asignaturas Optativas - CURSO ACADÉMICO: 2024 / 2025

PERIODO: Otoño
Asignatura Tipo ECTS
ELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES I B 6
INGENIERÍA DE AUDIO I B 4.5
TECNOLOGÍAS DE IMAGEN Y VIDEO B 6
TRANSMISIÓN Y PROPAGACIÓN DE ONDAS B 6
PERIODO: Primavera
Asignatura Tipo ECTS
ADMINISTRACIÓN DE REDES Y SISTEMAS A 4.5
AUTOMÁTICA INDUSTRIAL A 4.5
EMBEDDED SYSTEMS DESIGN WITH RASPBERRY PI A 4.5
ELECTRÓNICA ANALÓGICA B 6
ELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES II B 6
FUNDAMENTOS DE SONIDO E IMAGEN B 6
INGENIERÍA DE AUDIO II B 6
DYNAMICAL SYSTEMS C 3
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA C 3
MATEMÁTICA DISCRETA C 3
TIC EMERGENTES PARA LA SOSTENIBILIDAD C 4.5
TIC EN DEFENSA C 3
WOMEN IN SCIENCE AND TECHNOLOGY C 3
PERIODO: Otoño
Asignatura Tipo ECTS
HARDWARE PARA INTERNET DE LAS COSAS (IOT) A 4.5
INGENIERÍA DE PRODUCTO A 4.5
SISTEMAS DE INTERACCIÓN PARA ROBÓTICA SOCIAL A 4.5
AIMING AT B2 IN ENGLISH C 3
ARQUITECTURAS DE SISTEMAS DE COMUNICACIONES C 4.5
ENERGÍAS RENOVABLES C 3
HOGAR DIGITAL C 3
INFRAESTRUCTURAS COMUNES DE TELECOMUNICACIÓN C 3
INTRODUCTION TO MACHINE LEARNING C 3
PROGRAMACIÓN EN LABVIEW C 4.5
PROGRAMACIÓN MULTIPARADIGMA PARA LAS TIC C 4.5
PERIODO: Primavera
Asignatura Tipo ECTS
DESARROLLO APLICACIONES MÓVILES A 4.5
INGENIERÍA FOTOVOLTAICA A 4.5
FUNDAMENTOS DE ENERGY HARVESTING C 4.5
INTRODUCTION TO QUANTUM COMPUTING C 4.5

- Tipo A: Intensificación de la propia especialidad
- Tipo B: Extensión a otras especialidades
- Tipo c: Comunes Asignaturas Optativas

Estudiantes del título

Año Nuevo ingreso* Matriculados Graduados
2023/2024 21
114
3
2022/2023 19
114
7
2021/2022 21
105 2
2020/2021 24
90
1
2019/2020 28
62
-
* Alumnos/as que, no habiendo estado previamente matriculados/as en la UPM, inician sus estudios en la titulación en primero y proceden de alguna de estas vías de acceso: pruebas de acceso a la Universidad o equivalentes, Formación Profesional o equivalentes, o mayores de 25 años.