Escuela Técnica Superior de
Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación
Universidad Politécnica de Madrid

Grado en Ingeniería de Sonido e Imagen


European Accreditacion of Engineering Programmes
sello ABET

SISCAM El título de Grado en Ingeniería de Sonido e Imagen de la Universidad Politécnica de Madrid, cumple con los criterios relativos al contenido del programa, recursos disponibles y resultados de aprendizaje, por lo que ha superado el proceso de evaluación para la renovación de la acreditación por la Fundación para el conocimiento madri+d

Informe final (diciembre de 2022)


El título de Grado en Ingeniería de Sonido e Imagen está ha obtenido el sello de calidad europeo EUR-ACE® (European Accreditation of Engineering Programmes) y ha sido acreditado por la Comisión de Acreditación de Ingeniería de ABET www.abet.org.

La titulación de Grado en Ingeniería de Sonido e Imagen está diseñada para formar profesionales con los objetivos indicados en: Objetivos de los títulos de Grado en Ingeniería de Telecomunicación de la ETSIST

Objetivos educativos del título

Los titulados, tras completar sus estudios, estarán capacitados para:
  1. Desempeñar actividades de carácter profesional en el campo de la Ingeniería de Sonido e Imagen / Telecomunicaciones, aplicando los conocimientos y competencias obtenidos al diseño, la gestión y el mantenimiento de productos, procesos y sistemas.
  2. Implantar soluciones a problemas de ingeniería utilizando argumentos profesionales fundamentados en el pensamiento crítico y tomando en consideración aspectos científicos, técnicos, sociales y éticos, así como de responsabilidad profesional.
  3. Aportar su valía como miembro y/o líder de equipos multidisciplinares, y comunicar ideas, soluciones e información oral y escrita de manera eficaz en entornos nacionales e internacionales.
  4. Enriquecerse por medio del aprendizaje continuo con un alto nivel de autonomía para obtener cualificaciones adicionales, favorecer su crecimiento profesional y dominar las tecnologías, herramientas y metodologías emergentes.

Oportunidades Profesionales

  1. SISTEMAS Y EQUIPOS DE AUDIO Y VIDEO: análisis, especificación, diseño, diseño y mantenimiento de sistemas y equipos de audio y video. Diseño, evaluación y uso de técnicas y herramientas de procesamiento de audio y video para el registro, procesamiento y transmisión de señales.
  2. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y GRABACIÓN: realizan de proyectos y diseños para salas de producción y grabación de audio y video y sistemas de megafonía. Realizar proyectos y diseños de transductores electroacústicos.
  3. CONTROL DE RUIDO Y VIBRACION. AISLAMIENTO ACÚSTICO: realizar diseños de control de ruido y control de vibraciones, así como la caracterización del ruido ambiental. Diseño de sistemas de aislamiento acústico.
  4. SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES: planificación, desarrollo y gestión de proyectos para el diseño, concepción, despliegue y explotación de redes, servicios y aplicaciones de telecomunicaciones.

Esta titulación de grado capacita para ejercer la profesión regulada de Ingeniero Técnico de Telecomunicación, especialidad Sonido e Imagen de acuerdo con la Orden Ministerial CIN 352/2009.

Una profesión regulada es aquella que sólo se puede ejercer cuando se cumplen unas condiciones determinadas por la ley. En este caso la condición es haber obtenido la titulación de Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación.

Competencia del estudiante

Competencias generales

La Universidad Politécnica de Madrid y la legislación Española establecen un conjunto de requerimientos que deben satisfacer los programas de las titulaciones de grados. Estos se definen mediante las siguientes competencias generales:
Code Outcome
CG_02 Capacidad de búsqueda y selección de información, de razonamiento crítico y de elaboración y defensa de argumentos dentro del área.
CG_03 Capacidad para expresarse correctamente de forma oral y escrita y transmitir información mediante documentos y exposiciones en público.
CG_04 Capacidad de abstracción, de análisis y de síntesis y de resolución de problemas.
CG_05 Capacidad de trabajo en equipo y en entornos multidisciplinares.
CG_06 Capacidad de adaptación, negociación, resolución de conflictos y de liderazgo.
CG_07 Capacidad para el diseño, la gestión y la dirección de proyectos.
CG_08 Capacidad de organización, planificación y de toma de decisiones.
CG_09 Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas.
CG_10 Capacidad para manejar especificaciones, reglamentos y normativas y la aplicación de las mismas en el desarrollo de la profesión.
CG_11 Habilidades para la utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
CG_12 Habilidad para las relaciones interpersonales y el trabajo en un contexto nacional e internacional, con capacidad para expresarse de forma oral y escrita en lengua inglesa.
CG_13 Habilidades de aprendizaje con un alto grado de autonomía.
CG_14 Actitudes de ética y responsabilidad profesional, respeto a los Derechos Humanos y a la diversidad cultural.

Competencias específicas

La Orden Ministerial Order CIN/352/2009 establece las competencias específicas que las titulaciones universitarias deben satisfacer con objeto de capacitar a sus estudiantes para ejercer la profesión regulada de Ingeniero Técnico de Telecomunicación.

Competencias ABET

Code Outcome
1 An ability to identify, formulate, and solve complex engineering problems by applying principles of engineering, science, and mathematics.
2 An ability to apply engineering design to produce solutions that meet specified needs with consideration of public health, safety, and welfare, as well as global, cultural, social, environmental, and economic factors.
3 An ability to communicate effectively with a range of audiences.
4 An ability to recognize ethical and professional responsibilities in engineering situations and make informed judgments, which must consider the impact of engineering solutions in global, economic, environmental, and societal contexts.
5 An ability to function effectively on a team whose members together provide leadership, create a collaborative and inclusive environment, establish goals, plan tasks, and meet objectives.
6 An ability to develop and conduct appropriate experimentation, analyze and interpret data, and use engineering judgment to draw conclusions.
7 An ability to acquire and apply new knowledge as needed, using appropriate learning strategies.

Estudiantes del título

Año Nuevo ingreso Matriculados Graduados
2021/2022 71
377
33
2020/2021 81
386
54
2019/2020 75
395
45
2018/2019 85 408 41
2017/2018 76
381 22
2016/2017 76 384 34

* Datos obtenidos de Universitas XXI


Este título de Grado da acceso de forma directa al Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación de la UPM y al de otras Universidades.

También da acceso a las titulaciones de Máster Universitario impartidas en la ETSIST, que se pueden consultar en el siguiente enlace:

Másteres Oficiales y Doctorado de la ETSIST

Este título se encuentra inscrito en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).