Escuela Técnica Superior de
Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación
Universidad Politécnica de Madrid

Acceso y admisión a estudios de doctorado de la ETSIST-UPM

El acceso y admisión a los estudios de doctorado sigue los pasos especificados en esta página, en orden.

Solicitud de admisión a doctorado - preinscripción

Los alumnos interesados en cursar estudios de doctorado deberán realizar la preinscripción on-line a través de la aplicación que la Universidad Politécnica de Madrid proporciona a tal efecto (HELIOS):

Preinscripción
Ingeniería de Sistemas y Servicios para la Sociedad de la Información (DISSSI)
 

Preinscripción
Música y su Ciencia y Tecnología (DMCT)

Es importante tener en cuenta los plazos que fija la Universidad y ser cuidadoso subiendo toda la información requerida para la correcta evaluación de las condiciones de acceso.

Acceso a estudios de doctorado en España

Una vez solicitada la admisión, la universidad comprueba si las condiciones de acceso a los estudios de doctorado en España se cumplen por parte del solicitante.

Las condiciones de acceso  a estudios de doctorado están reguladas por el Artículo 6 del Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado. La Universidad Politécnica de Madrid evaluará las solicitudes de admisión realizadas a través del proceso de preinscripción on-line y determinará si los alumnos cumplen o no las condiciones de acceso exigidas en el R.D. 99/2011, solicitando información no aportada por el alumno o complementaria cuando sea necesario.

Admisión al programa de doctorado

Una vez verificado que se cumplen las condiciones de acceso a estudios de doctorado por parte de la Universidad, es responsabilidad de la Comisión Académica del Programa de Doctorado (CAPD) concreto la evaluación de la admisión de los alumnos. Cada programa de doctorado tiene requisitos de admisión específicos. Puede comprobar los requisitos de los programas de doctorado de la ETSIST-UPM consultando sus secciones específicas en esta misma web.

Fecha de inicio y duración máxima de los estudios de doctorado

La duración máxima de los estudios de doctorado se establece en el Artículo 3 del del Real Decreto 99/2011, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, siendo cuatro años a tiempo completo y siete años a tiempo parcial (la realización de estudios a tiempo parcial requiere autorización previa).

Por lo tanto, la fecha de inicio de los estudios es un dato importante que determina hasta cuándo se puede depositar la Tesis Doctoral para cumplir con los plazos máximos legales.

La Universidad Politécnica de Madrid establece dos posibles fechas de inicio de estudios de doctorado (o fecha efectiva de primera matrícula) para cada curso académico (ver Nota más abajo):

  • Inicio con el curso académico, si la CAPD aprueba la admisión del alumno hasta el 31 de diciembre del curso correspondiente. En este caso la fecha de inicio es el 1 de octubre del curso en cuestión.
  • Inicio en el segundo semestre del curso académico, si la CAPD aprueba la admisión del alumno entre el 1 de enero y el 30 de junio del curso correspondiente. En este caso la fecha de inicio es el 1 de marzo del curso en cuestión.

Nota: Cada curso académico en España comienza el 1 de octubre y finaliza el 30 de septiembre del año siguiente.

Necesidades educativas especiales.

La Universidad tiene una "Unidad de Atención a la Discapacidad" con el fin de promover una universidad libre de todo tipo de barreras que garantice la igualdad de oportunidades y la no discriminación de personas con discapacidad en el acceso, permanencia y progreso en el ámbito universitario. Esta Unidad es responsable de garantizar dicha igualdad e integración de aquellos miembros de la comunidad universitaria que se encuentren en situación de discapacidad, además de concienciar y sensibilizar a todos sus miembros sobre la educación sin barreras.

Los requisitos de admisión anteriormente mencionados serán aplicados también a estos alumnos. No obstante la CAPD del programa de doctorado correspondiente actuará en sincronía con dicha Unidad a través del coordinador de apoyo del centro para la evaluación de posibles adaptaciones curriculares, itinerarios o estudios alternativos que facilite la incorporación de estos alumnos sin que su discapacidad pueda ser un impedimento para cursar estudios.