Escuela Técnica Superior de
Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación
Universidad Politécnica de Madrid

Actividades formativas del programa de doctorado en Ingeniería de Sistemas y Servicios para la Sociedad de la Información

Las actividades formativas del Programa de Doctorado en Ingeniería de Sistemas y Servicios para la Sociedad de la Información, junto con su carácter obligatorio u optativo, son las siguientes:

  • Seminarios (Obligatorio completar 40 horas).
  • Conferencias y congresos internacionales (Optativa).
  • Redacción de artículos para revistas científicas (Obligatoria).
  • Workshops (Obligatoria).
  • Estancias en otras universidades o centros de investigación (Optativa).
  • Colaboración en proyectos de investigación (Optativa).

Estas actividades deben añadirse al Documento de Actividades del Doctorando (DAD) que se somete a aprobación por parte de la CAPD anualmente (ver "Trámites anuales: Plan Investigación, Documento Actividades" dentro de la sección "Trámites y formularios"), y la documentación acreditativa de las mismas debe ser puesta a disposicóin de la citada Comisión Académica. La CAPD evaluará que las actividades formativas realizadas estén relacionadas con la temática de la Tesis Doctoral.

A continuación se describe cada una de las actividades formativas.

 

Seminarios (Obligatorio completar 40 horas).

 

Cada curso académico se ofertan varios seminarios como parte del programa de doctorado, con una duración media de 10 horas cada uno, impartidos (mayoritariamente en inglés y en horario de tarde) tanto por profesores del programa como por parte de investigadores y profesionales externos de reconocido prestigio. Los estudiantes deberán completar una actividad lectiva de al menos 40 horas, es decir, asistirán a un mínimo de cuatro seminarios.

Se contemplan dos tipos de seminarios:

  • Transversales: Relacionados con las competencias transversales de investigación (metodología científica, búsqueda de información, programas de financiación de la investigación, elaboración de publicaciones científicas, etc.). Todos los estudiantes deberán cursar, como mínimo, dos de estos seminarios.
  • Específicos: Relacionados con las líneas de investigación del programa e impartidos mayoritariamente por investigadores y profesionales, de procedencia nacional o internacional, de reconocido prestigio. Todos los estudiantes deberán cursar, como mínimo, dos de estos seminarios.

Esta actividad se acredita mediante certificado de asistencia y aprovechamiento. En el caso de seminarios impartidos por instituciones distintas de la UPM que no estén explícitamente anunciados por este programa de doctorado, éstos serán reconocidos siempre que se aporte el certificado y el tutor o director de tesis informe favorablemente respecto a la idoneidad de los mismos para la Tesis Doctoral en cuestión.

La oferta de seminarios de este programa de doctorado se puede consultar en este enlace.

La oferta de formación transversal de doctorado de la UPM se puede consultar en este enlace. Toda la información sobre cada uno de los eventos estará disponible en https://eventos.upm.es/.

 

Conferencias y congresos internacionales (Optativa).

 

La asistencia de los estudiantes de doctorado a Conferencias y Congresos internacionales para presentar parte de su trabajo de investigación cumple una doble finalidad: por un lado el doctorando puede exponer sus trabajos de investigación, establecer discusiones científico-técnicas y recibir comentarios y orientaciones de otros investigadores que trabajan en su mismo campo; por otro lado, puede asistir a la presentación de trabajos relacionados con la línea de investigación en que desarrolla su Tesis Doctoral, de modo que puede obtener de primera mano información sobre los avances científicos en su campo y puede debatir con otros investigadores.

Esta actividad se acredita proporcionando la referencia completa de la publicación realizada o una copia de la misma, y certificado de asistencia y presentación en su caso.

 

Redacción de artículos para revistas científicas (Obligatoria).

 

Los estudiantes deben divulgar sus trabajos a través de revistas científicas indexadas, requisito imprescindible (según la normativa del Programa de Doctorado de la Universidad Politécnica de Madrid, ver el menú "Normativas") para poder ser autorizado a la lectura y defensa de la tesis doctoral.

Esta actividad se acredita proporcionando la referencia completa de la publicación realizada.

 

Workshops (Obligatoria).

 

El objetivo de la participación en un workshop es que el doctorando exponga los avances de su trabajo de investigación a otros doctorandos, profesores e investigadores invitados, teniendo la oportunidad de interaccionar con ellos, conocer los últimos avances y el estado del arte, así como proyectos de investigación finalizados o en desarrollo relacionados con la línea de investigación en que trabaja u otras afines.

Como parte de las actividades del Programa de Doctorado en Ingeniería de Sistemas y Servicios para la Sociedad de la Información, se organiza un workshop anual para doctorandos en relación a las líneas de investigación del programa en el que los estudiantes presentan y defienden su Plan Anual de Investigación, en inglés. También se puede participar en otros workshops de similares características que se puedan organizar en el seno de la Universidad Politécnica de Madrid u otros ámbitos.

Esta actividad se acredita mediante un control de asistencia y en su caso mediante el material preparado por el doctorando para realizar la presentación en el Workshop.

 

Estancias en otras universidades o centros de investigación (Optativa).

 

Mediante estas estancias el doctorando podrá conocer nuevos métodos de organización y realización de las actividades de investigación, podrá compartir sus conocimientos y complementarlos con los de los miembros del grupo de investigación que le acoja, y podrá acceder a medios de los que quizá no disponga en su centro de origen. Si bien se incentivará que esta actividad se realice en universidades y centros de investigación extranjeros, también podrá realizarse en otras universidades y organismos de investigación nacionales.

De manera previa a la realización de una estancia relacionada con la Tesis Doctoral, se debe informar a la CAPD por parte del director de la tesis y del estudiante, adjuntando la carta de invitación de la entidad visitada, los objetivos y el plan de trabajo previstos. Una vez realizada la estancia, la actividad se acredita mediante certificado de la entidad de acogida en el que consten los datos fundamentales de la estancia y el informe del tutor de la estancia relativo a las actividades de investigación realizadas por el doctorando durante la misma.

 

Colaboración en proyectos de investigación (Optativa).

 

La colaboración de los estudiantes de doctorado en proyectos de investigación nacionales o internacionales, enmarcados en el ámbito científico de su tesis doctoral, en los que hay interacción con otros pares científicos, permite el desarrollo y mejora de varias de sus competencias, gracias a la exposición y defensa de actividades y resultados frente a otros investigadores y equipos, y al sometimiento de los resultados producidos a la evaluación de comités de expertos.

Esta actividad se acredita mediante el visto bueno del director de la tesis haciendo constar que la participacón del doctorando en el proyecto se ha producido.