Escuela Técnica Superior de
Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación
Universidad Politécnica de Madrid

Profesorado e infraestructuras

 

Profesorado

En este programa de doctorado participan y han participado siendo directores o tutores de Tesis Doctorales 49 profesores. 40 de ellos son profesores o investigadores de la UPM, 4 lo son de otras universidades o centros españoles, y los 5 restantes son profesores de universidades extranjeras. La Comisión Académica del Programa de Doctorado está formada por 16 de estos doctores.

Cada profesor contribuye a una de las tres líneas de investigación del programa. En la siguiente tabla se muestra el número de profesores de cada línea, con indicación de la categoría de cada uno de ellos para quienes son profesores del sistema universitario español. Visite el enlace de cada línea para ver una lista de los profesores actualmente activos en el programa de doctorado que participan en ella.

 

Línea de investigación del programa Total de profesores del PD que pertenecen al área Catedrático de Universidad Titular de Universidad Profesor Contratado Doctor
Profesor Ayudante Doctor
Ayudante Otras categorías
Redes, Sistemas, Servicios y Tecnologías de Telecomunicación 29 2
15 2
2
0
8
Instrumentación y Sistemas Electrónicos 15 4
6
1 0 2
2
Integración de Sistemas Fotovoltaicos en Redes Inteligentes 5 1
2
0 1 0
1

 

37 de los profesores pertenecen a grupos de I+D de la Universidad Politécnica de Madrid. En la siguiente tabla se puede observar cuántos profesores del Programa de Doctorado trabajan en cada grupo. Visite la página de los grupos para saber más sobre su actividad, miembros totales y líneas específicas de cada uno de ellos.

 

Grupo de I+D (orden alfabético) Nº de profesores del PD que pertenecen al grupo
Acústica Arquitectónica 1
Aplicaciones Multimedia y Acústica 5
Desarrollo e Investigación Electromagnética 2
Diseño Electrónico y Microelectrónico 7
Entornos y ServicioS inteligentes 2
Ingeniería de Radio 3
Investigación en Bioingeniería y Optoelectrónica 1
Investigación en Instrumentación y Acústica Aplicada 4
Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas de materiales y sus aplicaciones 2
Radiocomunicación 2
Redes y Servicios de Próxima Generación 3
Semiconductores III-V 1
Sistemas Fotovoltaicos 3
Teoría de Aproximación Constructiva y Aplicaciones 1

 

Infraestructuras

Los diversos grupos de investigación cuentan en sus instalaciones con el equipamiento y los medios necesarios para llevar a cabo sus actividades conforme a las líneas de investigación que desarrollan.

Adicionalmente existen otros servicios fundamentales para el soporte del desarrollo de la actividad investigadora, comunes a todos los grupos de investigación que desarrollan su actividad en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación de la UPM:

  • Servicio de Informática y Comunicaciones (SICO), que proporciona la infraestructura y soporte necesario para la comunicación de datos y acceso a recursos informáticos y electrónicos.
  • Biblioteca Universitaria Campus Sur, moderna biblioteca que cuenta con espacios específicos para investigadores y un amplio catálogo de libros y revistas.
  • Suscripción electrónica a revistas de relevancia científica.
  • Acceso a internet a través de conexión WiFi en toda la Universidad, a través de la red "Eduroam" que permite el acceso a estudiantes, profesores e investigadores de instituciones asociadas a esta red que realicen acciones de movilidad.

Existen también otras instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación que pueden ser empleadas por sus investigadores para el desarrollo de sus trabajos, como:

  • Cámara anecoica en la banda de audio.
  • Cámara reverberante en la banda de audio
  • Cámara anecoica en la banda de radiofrecuencia.
  • Hogar digital accesible.
  • Azoteas accesibles para la instalación de antenas, paneles solares u otros elementos o dispositivos para experimentación.

También ha de tenerse en cuenta que debido a la colaboración de los centros y grupos de investigación con investigadores y grupos de otras instituciones, se hace uso de las instalaciones disponibles en otras instituciones (CIEMAT, ITER, etc.).

Los grupos de investigación que dan soporte al Programa de Doctorado en sus diferentes líneas de investigación mantienen una actividad que les permite obtener recursos externos con los cuales poder apoyar las líneas y trabajos de investigación, así como la concesión de becas y contratación de personal investigador en formación y financiar en muchas ocasiones, con ayuda de las convocatorias específicas de la UPM, acciones de movilidad y asistencia a congresos para los doctorandos.