Escuela Técnica Superior de
Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación
Universidad Politécnica de Madrid

Programa Erasmus+

CERRADO EL PLAZO DE SOLICITUD DE BECA Y PLAZA ERASMUS+ PARA EL CURSO 2023/2024

Propuesta de adjudicación provisional para el Programa Erasmus+, curso 2023/2024 (07/03/2023)

Propuesta de adjudicación provisional para el Programa Erasmus+, curso 2023/2024 (22/03/2023)
El 24/03/2023 se publicará la Resolución Rectoral de adjudicación definitiva en la página web de la UPM. Se abrirá un plazo de 15 días naturales para los estudiantes que quieran renunciar a la plaza adjudicada. Esta adjudicación definitiva se hará efectiva cuando se produzca la aceptación por la Universidad de acogida y se hayan completado todos los trámites exigidos.

 1.REQUISITOS PARA SOLICITAR UN INTERCAMBIO ERASMUS+:

  • El/la estudiante deberá estar matriculado/a en un programa de estudios conducente a la obtención de un título oficial de la UPM.
  • Estar matriculado, en el momento de realizar la solicitud, como mínimo en el segundo curso del programa de estudios de Grado (primer curso en el caso de programas de máster).
  • Tener nacionalidad española o ser nacional de un país de la Unión Europea (en cuyo caso han de estar en posesión del NIE) o de cualquier otro Estado asociado al Programa ERASMUS+, así como ser ciudadano/a de cualquier otro país no asociado al Programa. En estos últimos casos deberá acreditar, durante el plazo de presentación de solicitudes, estar en posesión de un permiso válido para residir en España durante el período de realización de la movilidad (Tarjeta de Identificación de Extranjero, TIE).
  • No haber sido, con anterioridad, participante en el programa LLP/ERASMUS o ERASMUS+ (estudios y/o prácticas) durante un período de 12 meses por ciclo de estudios (Grado, Máster y Doctorado), o durante un periodo que, sumado con el que se solicita para el curso 2023/24, supere 12 meses por ciclo de estudios.
  • No haber sido excluido/a de participar en el Programa Erasmus+ por renuncias de anteriores convocatorias realizadas fuera de plazo o no justificadas debidamente.
  • El/la estudiante no podrá incluir asignaturas suspensas en su Acuerdo de Aprendizaje (Learning Agreement) para su posterior reconocimiento.
  • El/la estudiante que sea seleccionado/a para disfrutar de una estancia ERASMUS+ estudios tendrá que disponer de la Tarjeta de Asistencia Sanitaria Europea (o similar) durante el período que dure su estancia y contratar el seguro Oncampus indicando que es estudiante de la UPM.
  • El/a estudiante deberá acreditar un conocimiento suficiente de la lengua en la que se impartirán los cursos a los que vaya a asistir en la institución de destino, mediante certificados reconocidos nacional/internacionalmente, que deberá adjuntar a la solicitud Erasmus+, o realizando una prueba interna de idiomas (Centro de Lenguas UPM), para aquellos centros de destino que admitan dicha prueba interna como justificante para su admisión (ver apartado "3. NIVEL LINGÜÍSTICO").

Respetando siempre los anteriores requisitos mínimos, pueden existir otros requisitos específicos adicionales de cada Centro o Acuerdo Interinstitucional, que serán también exigidos junto a los generales:

Requisitos específicos de la ETSIST-UPM:

  • En el momento de la solicitud: tener superadas todas las asignaturas de primer curso de Grado (en la medida de lo posible se tendrá en cuenta la convocatoria de exámenes de enero).
  • Al inicio del intercambio: tener superados 120 ECTS.
  • Para realizar estudios de Máster: el alumno debe estar matriculado en el programa de Máster de la ETSIST antes de iniciar su intercambio.
  • Cumplir los requisitos de nivel de idioma exigidos por la UPM y por el Centro de destino.

2. CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE LA ETSIST-UPM:

  • Nota media (40%).
  • Nivel de idioma (30%): mediante certificado obtenido en los dos últimos años; si no se puede aportar se realizará OBLIGATORIAMENTE la Prueba de Capacitación organizada por el Centro de Lenguas de la UPM para estudiantes de intercambio.
  • Créditos superados (20%).
  • Carta de motivación (10%): siguiendo el modelo publicado en la web de la Escuela; se evaluará de acuerdo a la siguiente rúbrica:
    1. El estudiante queda debidamente identificado.
    2. Los destinos elegidos en la solicitud quedan debidamente justificados en términos académicos.
    3. Se hace una propuesta clara de estudios para el intercambio: tipo de asignaturas a cursar, número de créditos, temas para el proyecto (en su caso), y se hace referencia a los estudios similares/equivalentes en los destinos.
    4. El documento es original e individual.
  • En todo caso se considerará la titulación del estudiante y su adecuación al Centro de destino.

Tabla de plazas Erasmus+ 2023/2024 (actualizada 01/02/2023)


3. NIVEL LINGÜÍSTICO:
  • El nivel mínimo exigido/recomendado de idioma será el que exijan los Centros de destino y estará publicado en la oferta de plazas de cada Centro de la UPM especificando dicho nivel según el MCERL (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas).
  • Es necesario el nivel B2 en inglés cuando las asignaturas que se vayan a cursar en el país de destino sean susceptibles de ser reconocidas por la asignatura obligatoria de los programas de Grado de la UPM "English for Professional and Academic Communication".
  • En todo caso, los/as solicitantes deberán acreditar el nivel exigido por el Centro UPM al que pertenezcan, como requisito en su oferta de plazas de movilidad.
  • Cada centro de la UPM será responsable del control de la entrega, por parte de los/as alumnos/as, del documento adecuado que certifique el nivel de idioma requerido.
  • Los/as candidatos/as a participar en los programas de movilidad podrán justificar documentalmente su nivel de lengua extranjera con certificados emitidos por instituciones reconocidas en la enseñanza de lenguas extranjeras.
  • En el caso de que el/la solicitante no tenga prueba documental justificativa (Certificación) de su nivel, la UPM ofrece a través de su Centro de Lenguas la posibilidad de realizar pruebas de acreditación externa: TOEIC (inglés) o TFI (francés), o bien de participar en las pruebas de Capacitación Lingüística en los idiomas exigibles. Estas pruebas de capacitación lingüística son gratuitas y exclusivas para participar en los programas de movilidad de la UPM y su validez es exclusiva para aquellos Centros de destino que las admitan como justificación de la capacitación lingüística de los/as candidatos.

4. ADJUDICACIÓN:

  • Las Oficinas Internacionales de cada Centro publicarán el día 7 de marzo de 2023, en su página web dedicada a esta Convocatoria, una propuesta de adjudicación provisional de plazas con la totalidad de las solicitudes presentadas clasificadas en admitidos, suplentes y excluidos.
  • En el plazo de los 10 días naturales siguientes al de su publicación se podrán presentar reclamaciones (hasta el 17 de marzo de 2023) en las oficinas internacionales de los centros teniendo éstos un plazo de resolución de 5 días naturales.
  • Resueltas las reclamaciones, la propuesta de adjudicación definitiva de las plazas se publicará en los centros el 22 de marzo de 2023.
  • El 24 de marzo de 2023 se publicará la Resolución Rectoral de adjudicación definitiva en la página web de la UPM con los alumnos admitidos, suplentes y excluidos.
  • El estudiante que figure en la Resolución Rectoral como admitido y no haya presentado renuncia a la adjudicación (ver "5. RENUNCIAS"), recibirá comunicación del Vicerrectorado de Internacionalización indicándole los trámites que tiene que realizar antes de su partida, durante su estancia y a su regreso.
  • Esta adjudicación definitiva se hará efectiva cuando se produzca la aceptación del estudiante por la Universidad de acogida y se hayan completado todos los trámites exigidos.
Si entras dentro de la adjudicación te recomendamos que descargues la Erasmus+ App con información de utilidad y herramientas que facilitarán tu experiencia Erasmus: erasmusapp.eu

5. RENUNCIAS:

  • El estudiante que desee renunciar a la movilidad tras la adjudicación definitiva deberá presentar escrito motivado ante la Subdirección de Relaciones Externas en el plazo de 15 días naturales desde la publicación de la Resolución Rectoral.
  • La renuncia sin causa justificada, así como la omisión de su comunicación en el plazo establecido, dará lugar a la exclusión del estudiante en futuros procesos de selección en cualquier nueva convocatoria de movilidad.
  • Las plazas de los estudiantes que hayan renunciado deberán ser cubiertas por los suplentes y según el orden establecido por el centro, siempre que el alumno alcance los requisitos mínimos.

6. AYUDAS:

Los estudiantes seleccionados recibirán la beca Erasmus+ cuya financiación viene de dos organismos:

  • Ayuda de fondos de la UE: ayuda mensual según país de destino y situación de el/la estudiante (en la tabla de la página 10 de la convocatoria aparecen las cuantías por país).
  • Ayuda adicional Erasmus de fondos propios de la UPM: conscientes de que la movilidad supone un esfuerzo económico para los participantes, la UPM proporcionará una ayuda adicional a TODOS los participantes en el Programa Erasmus+ de 90euros/mes. Esta ayuda podrá estar limitada a un máximo de 6 meses, dependiendo del número total de movilidades que se realicen durante el curso 2023/24.
  • Ayuda adicional de fondos propios de la UPM para destinos EELISA: la UPM lidera la Alianza EELISA (European Engineering Learning Innovation and Science Alliance), un consorcio cuyo principal objetivo será definir una figura de "Ingeniero Europeo",  reconocible tanto por su competencia técnica como por su comprensión de los retos sociales y que comparta un núcleo de formación común, disfrute de programas de movilidad de larga duración en las universidades de la red y pueda desarrollar su labor profesional indistintamente en cualquiera de los países a los que pertenecen las universidades que suscriben el acuerdo. Aquellos participantes que realicen su movilidad en uno de los siguientes destinos, obtendrán una ayuda adicional de 1.500 euros (cantidad única independiente de la duración total de la estancia):
    •      Istanbul Technical University ITU
    •      Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg FAU
    •      Budapest University of Technology and Economics BME
    •      University 'Politehnica' of Bucharest UPB

Estas ayudas son compatibles con cualquier otra beca o ayuda, bien sea de una Institución pública o privada (beca de estudios de carácter general o de movilidad de la Administración General del Estado para realizar estudios universitarios) o que pueda solicitar. Como excepción a lo anterior están las ayudas de movilidad del Vicerrectorado de Internacionalización.

Becas Santander Erasmus 2023/2024:
Ayudas adicionales para estudiantes UPM que hayan sido seleccionados para el programa Erasmus+ 2023/2024 en la Resolución Rectoral de 24 de marzo de 2023:
- 2 becas de 2.000€ cada una.
- 67 becas de 500€ cada una.
La adjudicación de las becas se realizará atendiendo al expediente académico de los candidatos priorizándolos según los siguientes criterios y en este orden:
1º) Estudiantes con necesidades especiales y beneficiarios de una beca general del Ministerio durante el curso 2022/23.
2º) Estudiantes con necesidades especiales.
3º) Estudiantes beneficiarios de una beca general del Ministerio durante el curso 2022/23.
Para solicitarlas hay que inscribirse en este enlace hasta el 14/03/2023.

 

ACCIÓN ERASMUS+ KA107 DE MOVILIDAD EN PAÍSES ASOCIADOS (NO EUROPEOS):

Los países asociados a la UE a través de este programa son: Argelia, Brasil, Burundi, Chile, Colombia, Ecuador, Egipto, Filipinas, Honduras, India, Israel, Kazakstán, Perú, RD Congo, Rusia, Sudáfrica, Sudán, Túnez y Uzbekistán.

Las ayudas son de 700 euros mensuales (hasta un máximo de cinco meses de estancia) y una ayuda de viaje (I/V) que se determina en función de la distancia entre Madrid y la ciudad donde se ubica la universidad de destino.


  • Enlaces de interés:

Convocatoria de ayudas de la UPM para el curso 2023/2024

Trámites para estudiantes ya seleccionados