Creación de Empresas UPM
El Área de Creación de Empresas de la UPM organiza actividades que pretenden fomentar las iniciativas emprendedoras, así como convertirse en punto de encuentro entre la innovación universitaria y la realidad empresarial.
Con el fin de apoyar la generación de ideas de alto potencial, la UPM convoca anualmente la Competición de Creación de Empresas, actúaupm, que ofrece la oportunidad a los equipos participantes de mostrar el potencial de sus ideas, acceder a acciones formativas y de ampliar su red de contactos.
|
¡Llega una nueva edición de la Competición actúaupm! ¡Participa en la 19 actúaupm antes del 15 de marzo! Un año más, ¡llega la 19ª Competición actúaupm! Una iniciativa de emprendimiento referente en nuestro país, que lanza cada año IE UPM, y por la que ya han pasado más de 6.000 ideas de negocio hasta la fecha. Además, durante estos años se han creado un total de 310 empresas que han logrado captar más de 140 millones de euros de inversión. Start-ups como OBUU, AUARA, Spotlab, Plant Response, Trucksters, Geoblink, Detektia, HomyHub, ienai Space, o Aplanet, son solo un ejemplo de la variedad y multidisciplinariedad de los proyectos presentados, así como de su solidez y potencial, ya que alcanzan una supervivencia del 70% a los tres años. La inscripción se realiza a través de un sencillo formulario que encontrarás en www.upm.es/actuaupm |
Presentación el 8 de marzo, de 18:30 a 19:30 horas, en formato on-line. Se resolvderán dudas y podrás conocer la experiencia de Alejandro Carrera, fundador de Yourstep, start-up con la que participó en la 18ª edición. Inscríbete en este enlace.Más información en el blog de actúaupm. |
¿Qué hace de especial esta competición?
Una de las razones principales y que más valoran sus participantes va más allá de los 50.000 euros que ofrece en premios, y se centra en la formación y el apoyo que brinda a los/as emprendedores/as.
Con un completo programa formativo, ahora en formato on-line, orientado al desarrollo de las ideas presentadas y a la adquisición de capacidades emprendedoras.
Para ello, los/as emprendedores/as participan en diferentes sesiones formativas a cargo de reconocidos profesionales del sector, en los que aprenden sobre design thinking, clientes, mercado, valorización, marketing, ventas, competencia... Que se complementa con talleres y sesiones especiales orientadas al networking con antiguos emprendedores, inversores y expertos. Así como un acompañamiento directo por parte del equipo de IE UPM gracias a un metoring personalizado.
Nuevo premio especial de emprendimiento social
Cada edición crece el número de proyectos orientados al impacto social. Con el fin de favorecer dicho crecimiento e impulsar el lanzamiento de start-ups que busquen dar solución a los problemas sociales, culturales y ambientales de la actualidad, estas dos últimas ediciones se ha querido incluir un nuevo premio especial de 5.000 euros al proyecto con mayor impacto social.
¿Quién puede participar?
Abierta a toda la comunidad universitaria: estudiantes de Grado y Máster, antiguos alumnos, investigadores, profesores, PAS...
Durante estas últimas dos ediciones la Competición es internacional. Pudiendo participar ya no solo comunidad UPM o emprendedores/as que formen equipo con ellos, sino también algunas universidades del consorcio EELISA y el Instituto Tecnológico de Illinois.
¡Síguenos en redes sociales para estar al día de todo lo que hacemos!
... Y en el blog de la competición: actuaupm.blogspot.com
... Y en esta dirección de correo: creacion.empresas @ upm.es
Noticias de ediciones anteriores:
XIII Competición actúaupm (2016)
- Alumnos de la ETSIST han conseguido el tercer premio y dos diplomas con los proyectos Obuu y HomyHub y Chuda respectivamente.
- Asimismo, en el CITSEM, el software Middlegrid también ha obtenido un premio.
XII Competición actúaupm (2015)
- El proyecto "Fouri Telecom", promovido por los alumnos de la ETS Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación: Javier Salvador García, Pedro Puerma Gallardo y Javier Lozano Rozas, ha recibido un Diploma que le reconoce como finalista entre los mejores Planes de Negocio. Se trata de un dispositivo enfocado al sector de la salud electrónica, capaz de monitorizar las constantes vitales de los usuarios en tiempo real, detectando y previniendo efectos producidos por algún accidente o enfermedad sin necesidad de un control médico.
- El proyecto "Gades" de la profesora de la ETS Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación María Luisa Martín Ruíz ha obtenido uno de los diez premios a la mejor idea de negocio. "Gades" es un sistema que facilitará a los profesionales que trabajan con poblaciones infantiles la detección precoz de posibles trastornos del lenguaje en niños entre los 0 y 6 años, lo que permitirá prevenir otras patologías y conseguir mejores resultados en procesos de aprendizaje.
Cabe destacar el valor de estos reconocimientos dado que este año se han presentado a la Competición 446 ideas de negocio procedentes de toda la comunidad universitaria de la UPM.
XI Competición actúaupm (2014)
- Miguel Chavarrías, doctorando del CITSEM, recibe un diploma junto con un equipo de enfermeros por "MatchPharmApp". Se trata de una aplicación dirigida a la administración de mediación intravenosa reduciendo riesgos y ayudando al personal sanitaio en el desarrollo de su labor especialmente en unidades de cuidados intensivos y urgencias.
- La idea "Blynce.com": la única y más completa red social y educativa destinada a facilitar los estudios a todos los universitarios", cuyo promotor es Beltrán García García, alumno de la ETSIS Telecomunicación, ha obtenido un Diploma como reconocimiento del Programa de Creación de Empresas UPM a una idea con potencial de desarrollo.
Cabe destacar el valor de estos reconocimientos dado que este año se han presentado a la , 350 ideas de toda la UPM.
IX Competición actúaupm (2012)
- Los investigadores del IES, Luis Narvarte y Jonathan Leloux, del Grupo de Sistemas Fotovoltaicos con sede en la ETS Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación, han obtenido el primer premio al mejor plan de negocio con el proyecto "WebPV", en el que también ha colaborado David Trebosc, del CNRS francés.
- Juan Jiménez Trillo, profesor asociado de la ETS Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación, ha obtenido premio a la mejor idea de negocio gracias a un proyecto de fabricación y control de potencia de lámparas incandescentes de alta eficiencia.
VIII Competición actúaupm (2011)
Carlos Tomás Moro, doctorando de la ETS Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación, ha obtenido el segundo premio como promotor de "Enigmedia", proyecto sobre soluciones de securización de comunicaciones.
VII Competición actúaupm (2010)
Estudiantes de la ETS Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación Campus Sur han recibido un accésit en la categoría "Mejor Plan de Negocios promovido por Estudiantes" por su red social www.palcodeportivo.com, dedicada al fomento y la práctica de la actividad deportiva. Incluye un sistema online de reservas de pistas deportivas y una web de información especializada. El proyecto ya se ha constituido como empresa, Cantera Digital S.L.