Prácticas académicas
Las prácticas académicas externas son una oportunidad para que los alumnos enriquezcan su formación e incrementen sus posibilidades de acceder al mercado laboral.
Los alumnos de Grado y Máster de la ETSIST pueden hacer prácticas externas con carácter voluntario mientras cursan sus estudios en dos modalidades diferentes:
- Prácticas extracurriculares: No forman parte del plan de estudios, pero su realización se hace constar en el Suplemento Europeo al Título.
- Prácticas curriculares: Se configuran como actividades académicas valoradas en créditos en el plan de estudios correspondiente.
¿Cómo se gestionan las prácticas curriculares?
Las prácticas curriculares son contabilizadas como créditos del correspondiente plan de estudios a razón de 1 crédito por cada 30 horas de prácticas. La realización de prácticas curriculares exige la matrícula previa por parte del alumno, matrícula que podrá realizar en bloques de 3, 4,5, 6, 9, 12, ó 15 créditos. Por lo tanto, la duración de unas prácticas curriculares debe ser de 90, 135, 180, 270, 360, ó 450 horas. Como máximo se podrán cursar 15 créditos de prácticas curriculares en una titulación.
El proceso de gestión de prácticas curriculares consta de las siguientes fases:
1. Oferta de prácticas y selección de alumnos
Las empresas o entidades colaboradoras con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) pueden ofrecer puestos de prácticas a través de la plataforma web Empleo UPM. La misma plataforma permite recoger candidaturas de alumnos para las prácticas y proporciona apoyo al proceso de selección. En la sección Información para empresas se ofrece más información al respecto.
2. Solicitud y asignación de prácticas
Los alumnos que se encuentren en disposición de hacer prácticas podrán solicitar su participación en los procesos de selección asociados a las prácticas publicadas en Empleo UPM a través de la misma plataforma. Una vez seleccionado un alumno para unas prácticas en concreto, el alumno podrá matricularse de Prácticas Externas en la ETSIST y se formalizará el convenio específico correspondiente. En la sección Información para estudiantes se ofrece más información al respecto.
3. Desarrollo, seguimiento y evaluación
Al iniciarse unas prácticas curriculares, la ETSIST asigna las mismas a un tutor académico, encargándole velar por el adecuado desarrollo de las mismas conforme a los criterios académicos establecidos, y emitir una propuesta de calificación al finalizar las mismas. Las calificaciones se proponen en función de los informes y memoria elaborados por el tutor profesional que la entidad colaboradora haya designado y el alumno. La gestión de informes de seguimiento se realiza por correo electrónico, a través de la dirección practicasexternas.etsist@upm.es, mientras que la entrega de la memoria por parte del alumno y la comunicación de calificaciones se realiza a través de Moodle.
Normativa de referencia
- Normativa de prácticas externas curriculares de la ETSIST
- Acuerdos aprobados por la Comisión de Prácticas Académicas Externas de la UPM
- Normativa de prácticas de la UPM
- Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios